Asociación Colombiana de Instrumentadores Quirúrgicos Profesionales
ACITEQ

Somos una entidad fundada en 1969 con el objetivo de defender los derechos de los profesionales en instrumentación quirúrgica en el territorio colombiano.

Reconocida oficialmente en 1971, ACITEQ se ha dedicado a elevar el nivel académico de la profesión, promover su reconocimiento a nivel nacional y abogar por su reglamentación legal. 

Entre sus principales fines se encuentran mejorar las condiciones socioeconómicas de sus miembros, representar sus intereses laborales, fomentar el desarrollo científico y profesional a través de la educación continua así como promover la investigación en el campo de la instrumentación quirúrgica.

Solicita tu ingreso

Únete a ACITEQ y sé parte de nuestra comunidad. Solicita tu ingreso.
Reseña

HISTORICA

 

En el año de 1969, surge la inquietud entre un grupo de Instrumentadoras Quirúrgicas de conformar un organismo que defendiera los derechos adquiridos por los Técnicos en Instrumentación Quirúrgica, encabezadas por la Sra. BERTHA GUZMAN DE UMAÑA, y es así como se organiza la ASOCIACION COLOMBIANA DE INSTRUMENTADORAS TECNICO QUIRURGICAS “ACITEQ”, reconocida por resolución No. 02289 del 12 de Septiembre de 1.971, emanada del Ministerio de Trabajo, la cual pese a ser una Asociación originalmente de tipo gremial "actualmente asociación de profesionales", ha tenido como premisas desde su iniciación elevar el nivel académico de la Profesión, hacerla conocer a nivel Nacional e Internacional y solicitar su reglamentación Legal.

Para estos efectos se han realizado las reformas académicas pertinentes, 23 congresos científicos (hasta 2022) y gestiones ante las autoridades competentes del Estado Colombiano.

Fines y Objetivos de

ACITEQ

 
  • Estudiar las características de la profesión, salarios, prestaciones, honorarios, sistemas de protección o de prevención de accidentes y demás aspectos de protección de las socias, para procurar el mejoramiento de sus condiciones socio-económicas profesionales y defender los intereses individuales o de grupo.
  • Celebrar convenciones colectivas de trabajo y contratos sindicales, garantizar su cumplimiento por parte de las socias y ejercer los derechos y acciones que de aquellos se originen.
  • Presentar pliegos de peticiones, memorial de solicitudes respetuosas, relativo a las condiciones de trabajo, o las diferencias con los patrones, cualquiera que sea su origen y que no estén sometidos por la ley o por la convención a un procedimiento distinto que no haya podido ser resuelto por otros medios.
  • Adelantar la tramitación Legal del pliego de peticiones, reclamos, contratos y proyectos. Designar a los afiliados que deban negociar y nombrar los conciliadores y árbitros a que haya lugar.
  • Someter al arbitraje obligatorio cuando sea el caso los conflictos no resueltos en arreglo directo o conciliatorio.
  • Asesorar a los socios en los derechos emanados del Contrato de trabajo, de la convención Colectiva, de la Ley o de las actividades profesionales y representarlos ante las actividades administrativas, ante los patronos o ante los terceros.
  • Representar en juicio o ante cualquier autoridad u organismo, los intereses económicos, comunes y generales de los socios y de la Profesión, representar esos mismos intereses ante los patronos y terceros en caso de conflictos que no se halla podido resolver por arreglo directo, procurando la conciliación.
  • Procurar en todo momento la unión de Profesionales en Instrumentación Quirúrgica con el fin de presentar un solo frente ante los problemas que puedan afectar directa o indirectamente la Profesión.
  • Promover el desarrollo Científico y Técnico de sus asociados a través de la educación continuada y fomentar el intercambio intelectual entre profesionales dentro y fuera del País.
  • Promover y mantener por todos los medios a su alcance una legislación y reglamentación adecuada a la Profesión de la Instrumentación Quirúrgica.
  • Velar por la rigurosa aplicación de las disposiciones legales, sobre protección de la Profesión y por la aplicación de las debidas sanciones a los infractores.
  • Establecer un Código de Ética Profesional que sirva de norma al Profesional en Instrumentación Quirúrgica.

Junta Directiva Principal

MARTHA JANNET RUBIO MORENO
Presidente
SERGIO NICOAS GROSSO TURCA
Vicepresidente
MARIA JEANNETTE REYES MONROY
Secretaria
JULIA ISABEL CONTRERAS MALAGON
Tesorera
CAMILO ANDRÉS CORTES RODRIGUEZ
Fiscal

Junta Directiva Suplente

MARIA EUGENIA MALDONADO AYALA
Presidente
STEPHANYE DE JESUS CARRILLO GONZALEZ
Vicepresidente
GINNA MARCELA MAHECHA NARANJO
Secretaria
MARIA MAGDALENA CRUZ ROJAS
Tesorera
MARIA TERESA VEGA TORRES
Fiscal